

Yo llevaba un tiempo diciéndole a mi primo que quería tocar como John Lee Hooker o como Muddy Waters pero cuando vi la portada de aquel vinilo me quedé completamente hipnotizado con aquella guitarra. Era la primera vez que veía una Fender Stratocaster en un estado tan malo.

Para comprobar cuál de las dos opciones era la acertada puse el vinilo.
El disco empezaba con un tema que no conocía, "Messin´ with the kid". Nada más escuchar el primer solo me di cuenta de que la opción era la segunda, aquel instrumento era tocado por alguien especial. De la guitarra salían unas frases increíbles con una intensidad que no había oído nunca y lo mejor de todo aquello era que por primera vez entendía los solos de guitarra con toda claridad. Aquella guitarra me hablababa a mi y me decía: "¡Ey! Prueba a tocar algo de esto, te sentirás fenomenal messing with the kid".
No se cuántas veces llegué a escuchar el disco en ese día, pero recuerdo claramente que hubo varias canciones que me dejaron impresionado, además de "Messin´with the kid" estaba "I could´ve had religion", tocado con un slide que rebosaba pasión, "Pistol slapper blues", que era un blues acústico que mezclaba técnica, diversión y buen gusto, "Going to my hometown", que básicamente era una mandonlina, un bombo y la descontrolada voz de Rory con una pasión e intensidad única y por supuesto "Bullfrog blues" que era el desparrame total y el tema que cada vez que acababa me decía: "vuelve a poner el disco".

Después de aquello conocer a Rory solo fue cuestión de tiempo, aunque nunca lo pude hacer personalmente porque murió dos años después. Quien lo conoció decía que era un tipo amable, apasionado del blues y del alcohol, que te lo podías encontrar cualquier día de la semana cantando y tocando la guitarra en cualquier pub de Irlanda en donde era querido por todo el pueblo.
Me quedo con la anécdota que cuenta Marcelo Gobello en la Ruta 66 de abril del 2006:
Hace un tiempo, visitando por primera vez Irlanda y recorriendo los lugares de juventud de Rory en Cork, me puse a conversar con un viejo pescador que decía haberlo conocido en su infancia. Le pregunté sobre el nombre Rory, si este provenía de Roderick o algo así, a lo cual me contestó: "¿No conoces mucho de historia antigua de Irlanda, no? Pues debe saber que Rory O´Connor fue el nombre del último rey independiente que tuvo este país antes de que los ingleses lo dividieran en el siglo XII. ahí lo tienes. Rory O´Connor y Rory Gallagher". Y se retiró satisfecho, sin darme opción a agradecerle su explicación.